¿Sabes identificar lo que pescas? ¡Ponte a prueba con nuestro reto de especies!

Amante de la pesca al curricán

Seguro te has encontrado con estas especies de túnidos y escómbridos a lo largo de tus jornadas. La identificación de estas especies puede ser todo un reto, especialmente cuando hay similitudes entre ellas o se trata de pequeños ejemplares. En un artículo anterior, subimos un video detallado en el que explicamos cómo identificar las especies más comunes de nuestras costas (¿Cómo identificar túnidos y escómbridos? ). Pero, ¿estás listo para poner a prueba tus conocimientos?

¿Cómo funciona el reto?

Hemos diseñado un juego interactivo en el que te proponemos dos niveles de dificultad. Tu misión es simple: emparejar cada foto de las especies con su correspondiente nombre científico (Para mayor facilidad, también hemos indicado el nombre por el que es más comúnmente conocido). Este juego no solo te ayudará a reforzar lo que has aprendido en el video, sino que también pondrá a prueba tu capacidad de identificar detalles específicos que diferencian a cada especie. ¡Atención a las aletas, patrones de color y forma de las aletas! . No quiero presionarte, pero solo por descarte, deberías sacarlo sin problemas.

Te explicamos cómo se divide el desafío:

Nivel 1: Medio

En el primer nivel, la dificultad es «moderada» ⚖️. Cada imagen tiene como mínimo un rasgo identificativo de la especie, y las diferencias entre ellas son evidentes si ya has visto el video . Este nivel te ayudará a repasar lo que aprendiste. Si has seguido de cerca nuestras recomendaciones, no deberías tener problemas para superar esta etapa .

¿Sabes identificar cada especie? Nivel 1

Nivel 2: Alto

En este segundo nivel, las cosas se complican . Las especies presentadas tienen diferencias sutiles y similitudes con otras, y para superarlo necesitarás prestar mucha atención a los detalles . Las aletas, la forma del cuerpo o incluso los pequeños matices en el color pueden marcar la diferencia. Además, algunas imágenes han sido colocadas con el fin de generar controversia, para que analices cuidadosamente cada opción antes de seleccionar el nombre científico correspondiente ⚠️.

¿Y si aún no lo tienes claro?

Si sientes que no estás del todo seguro en alguna parte del reto, ¡no te preocupes! Siempre puedes volver al video original y repasarlo. Recuerda que la clave para superar ambos niveles es observar con detenimiento las características específicas de cada especie.


Nota importante: Como mencionamos en la imagen de los dos niveles, este juego ha sido diseñado por Zalabar con el objetivo de ayudar a los pescadores a conocer mejor las especies que habitan nuestras aguas . Sin embargo, hay que tener en cuenta que los nombres comunes pueden variar según la región . Por eso, hemos proporcionado los nombres científicos junto a los nombres más comúnmente utilizados, para que sea más fácil reconocer cada especie independientemente de tu ubicación .


⚠️ Una pequeña advertencia:

Aunque hemos hecho todo lo posible por ser precisos, no somos expertos en biología marina , por lo que es posible que haya alguna equivocación en nuestras identificaciones. Agradecemos tu comprensión y, si detectas algún error, estaremos encantados de corregirlo .


Próximamente: ¡Los resultados!

Para quienes se atrevan a completar ambos niveles, publicaremos los resultados en un segundo artículo , donde podrás comparar tus respuestas y aprender más sobre cada especie . Además, proporcionaremos más detalles sobre las diferencias y similitudes que pueden causar confusión.

Recuerda que puedes volver a ver el video , consultar las imágenes de ambos niveles, y encontrar toda la información necesaria en nuestro blog:https://www.zalabar.com/blog. ¡Suerte y disfruta del reto!

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *